neptunos

Curso básico sector de seguros Pide información gratis

curso tecnico de segurosCon el curso básico del sector de seguros obtendrás una formación en seguros aprendiendo la oferta de pólizas de seguros y servicios financieros, efectuando la tramitación de solicitudes y propuestas, la contratación, el seguimiento de la producción y la tramitación y liquidación administrativa de expedientes.

Requisitos del Curso técnico en seguros

Los requisitos de acceso al curso técnico en seguros para los estudios relacionados con los seguros: ser mayor de 18 años de edad, o en caso de ser menor, deberá tener un tutor legal a su cargo, disponer de conexión a internet y correo electrónico y estudios mínimos de enseñanza.  



 El curso se imparte a distancia. Recibirá material didáctico en su domicilio y dispondrá de tutor online. Los requisitos de acceso para todos nuestros cursos son: disponer de conexión a internet y correo electrónico y estudios mínimos de enseñanza.

Solicita información - Teléfono/whatsapp 695750305

 








He leído aviso legal y acepto la política de privacidad del sitio.
¿Tienes dudas?
Contáctanos 695750305
whatsapp

 



Contenidos del Curso:

Entre los temas a tratar durante el curso nos encontramos:


- MÓDULO 1. La contratación de seguros y seguimiento de la producción

- El seguro
- Clasificación general de los seguros
- Contrato
- Caracteres y principios básicos
- Elementos personales del seguro
- Asegurador
- Contratante (o tomador)
- Beneficiario
- Asegurado
- Perjudicado
- Propietario
- Elementos formales
- Soportes documentales del contrato
- La formalización del contrato: la póliza
- Otros impresos del seguro
- Elementos materiales o reales
- El riesgo
- La prima
- La indemnización
- Otros elementos reales
- La vida del contrato
- Derechos y obligaciones de las partes contratantes
- Duración del contrato
- Perfeccionamiento y toma de efecto del contrato de seguro
- La capacidad para contratar
- La comercialización del seguro
- Estudio del mercado
- Determinación del sistema de promoción
- Elección de los canales de distribución
- Detalle de los sistemas de distribución
- Agente de seguros (o sociedad de agentes de seguros)
- Corredor de seguros (o correduría de seguros)
- Distribución directa
- El inspector de producción de seguros
- Venta de pólizas
- Organización de las redes de agentes
- Enlace entre el agente y la entidad aseguradora
- Fomento de la producción de los agentes
- La mediación y producción en los seguros privados
- Concepto
- Los mediadores de seguros
- El contrato de agencia de seguros
- Concepto
- Requisitos
- Contenido
- Régimen de responsabilidad
- Derechos sobre la cartera de contratos
- La retribución de los mediadores: la comisión
- Naturaleza y concepto
- Clases
- Seguimiento y actualización de pólizas y contratos
- Introducción a la Ley del Contrato de Seguro
- El proceso de suscripción y su seguimiento
- La ampliación de contrato
- Ratios de revisión de resultados de pólizas
- Moralidad mercantil y dolo
- Anulación de pólizas y contratos
- El proceso de anulación
- Las devoluciones de primas no consumidas
- Notificaciones y operativa de anulación


- MÓDULO 2. Tramitación de Siniestros Automovilísticos


- El seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria
- Antecedentes
- La responsabilidad civil objetiva y la subjetiva
- Límite de cobertura en España y en el extranjero
- Ámbito territorial
- Exclusiones de la cobertura
- El consorcio de compensación de seguros
- El seguro de responsabilidad civil de suscripción voluntaria
- Su complementariedad con el seguro de suscripción voluntaria
- Responsabilidad subjetiva
- Coberturas básicas
- Exclusiones de la cobertura
- Ámbito territorial
- Plazos de liquidación de las indemnizaciones
- La Declaración de siniestro
- Plazo para la notificación del siniestro
- Datos básicos que debe contener
- Declaración convencional
- Declaración amistosa
- La gestión administrativa del siniestro
- Comprobación de las coberturas
- Rehuse de las consecuencias económicas
- Regla de equidad
- Regla proporcional
- La depreciación
- El preventivo de los siniestros
- La estimación de los daños
- Tasación amistosa. Acuerdo entre partes
- Designación de péritos
- Diferentes formas de peritación: DriveIn, "insitu", Audatex.
- Tramitación y liquidación diferenciada de los siniestros según la garantía afectada
- Siniestros de responsabilidad civil de daños materiales
- Siniestros de daños propios
- Siniestros de robo del vehículo y accesorios
- Siniestros de rotura de lunas
- Siniestros de defensa jurídica y reclamación de daños
- Siniestros extraordinarios
- Tramitación de siniestros con declaración amistosa
- Convenio CIDE
- Convenio ASCIDE
- CICOS
- Los siniestros de daños corporales
- Importancia del seguimiento de los procesos de curación
- Convenios de Liquidación de gastos de asistencia médica: Sanidad pública y privada
- Sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidente de circulación. Ley 30/1995 de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados.
- Transacción amistosa
- Procedimientos judiciales
- Jurisdicción penal
- Jurisdicción civil
- Auto ejecutivo


- MÓDULO 3. Ofimática Financiera


- El tratamiento de la información en la actividad financiera
- Los fundamentos del "Hardware"
- Los fundamentos del "Software"
- Ofimática y trabajo en red
- Cooperación interempresarial en servicios financieros
- Organización y gestión de archivos
- Gestión de bases de datos


- MÓDULO 4. Seguridad y Salud Laboral


- La Salud y la Seguridad Laboral como factores de calidad de vida en el trabajo
- La prevención de riesgos
- Los siniestros y robos
- Primeros auxilios
- Higiene y calidad de ambiente
- Concepto y objetivos de higiene
- Parámetros de influencia en las condiciones higiénicas
- Factores técnicos de ambiente
- Optimización ergonómica de equipos de trabajo
- Normativa

Duración del curso

El curso consta de 300 horas de duración.